QUÉ PASA CUANDO MEDITAS?
1 Reduces la cantidad de pensamientos.
Tenemos unos 60/ 70.000 pensamientos diarios, un 90% iguales que el día anterior.
Pasamos de pantalla, no nos aferramos a los pensamientos, opiniones, sensaciones, emociones…
Y sales de la agitación mental.
2 Tu realidad interior crea tu realidad exterior.
GIRAS EL FOCO Y TOMAS CONSCIENCIA: Acto psíquico por el que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo, se conoce.
EL OBSERVADOR Y LO OBSERVADO.
3 RELATIVIZAS: Observas amorosamente la NO DUALIDAD, LA TRANSITORIEDAD Y LA FUGACIDAD DE LA VIDA.
4 Disuelves el EGO, el personaje construido, el protagonista de la película que nos hemos montado en nuestra cabecita.
Asumes el dolor de “la importancia personal”.
5 Estás en la PRESENCIA y vives un PRESENTE EXPANDIDO que incluye el pasado, el presente y el futuro, y los vincula.
El tiempo es un fluido continuo en el que no se puede separar un instante de otro. Centrarlo exclusivamente en el ahora disminuye el comportamiento ético. No estamos hablando de carpe diem.
6 Te ACOGES AMOROSAMENTE, autocompasión, y MEJORAS LA RELACIÓN CON LOS DEMÁS. Ahí es donde vemos realmente el resultado de nuestra práctica.
Tenemos más apertura y dejamos de juzgarnos, nos aceptamos. Miramos la experiencia sin más y se produce la liberación del dolor y del sufrimiento en uno mismo y en los demás.
Lo que se traduce en ECUANIMIDAD y COMPASIÓN
Meditar es convivir serena y alegremente con la propia fragilidad, reconciliarnos con ella.
PABLO D´ORS
7 NOS ENTREGAMOS AL SILENCIO Y LA QUIETUD. Paramos y entregamos nuestro cuerpo, tiempo y mente.
8 NOS SENTIMOS, somos algo más que nuestra mente, que nuestros pensamientos.
9 Alcanzamos un estado CONTEMPLATIVO y de PLENITUD, prestamos atención a las cosas pequeñas y simplificamos nuestra vida.
10 El PROPÓSITO se clarifica, hay más lucidez y emerge el IKIGAI desde una postura ética.